Rincón de lectura

Leer sigue siendo una de las maneras más tranquilas, relajantes, accesibles y adaptables de pasar el tiempo, aunque el formato ha cambiado en los últimos años, digital y audio son las opciones más prácticas: el digital porque te permite llevar toda una biblioteca en el bolso y el audio, porque quien tienes impedimento físico para leer en papel o digital puede oír un buen libro, ¡además nos permite hacer otra actividad mientras seguimos la lectura!

La lectura,

Por todo el que una lectura nos aporta, todos debiéramos leer con frecuencia. Así que crear un rinconcito en casa para los adultos y los pequeños, debe ser algo, imprescindible, ¡y durante su uso, muy apreciado! Que este sitio para evadirse, que sea sobre todo funcional, que maximice tu espacio y, si hace falta, que tenga otra utilización cuando no estés en tu momento de lectura. Que sea creativo, sin reglas.

Si la distribución de la casa nos permite, la composición más practica y clásica sería una butaca, un reposa pies (o un cheslong), una mesilla y una lámpara de pie (para la noche), todo ello cerca de la ventana y en un apartado tranquilo en el salón, en la terraza, en la habitación…

Imagen original de house beautiful

Cada persona tiene su rincón favorito y rutina de lectura, y yo estoy más al estilo Marilyn Moore, soy más de leer estirada en el sofá, también ocasionalmente en la cama antes de dormir o en la cocina a la hora del desayuno. Me deja con un poco de envidia la gente que leer en los trayectos en transporte público, de verdad que me mareo si leo en un vehículo en movimiento, ¿será esto normal?

Además de esta composición clásica mencionada, hay diversas propuestas del rincón ideal para leer, como los que podemos ver en los artículos de House Beautiful y Oprah Daily.

Unas de mis favoritas son estas:

Es importante que después de un rato de lectura podamos descansar y relajar la mirada y los ojos, quizás mirando a un objetivo lejano, si posible al exterior o realizando algunos ejercicios específicos para descansar la vista.

Los libros,

Nuevos,

Los temas de lectura van muy en función del gusto de cada persona y las opciones para adquirir libros son muy variadas. Desde de las grandes y pequeñas librerías con sus colecciones semanales, a las bibliotecas públicas que también acostumbran disponer ediciones nuevas.

Emprestados,

En la ciudad de Barcelona, las bibliotecas están especializadas en unas 35 temáticas diferentes, como arquitectura y diseño, cinema, hábitos saludables, novela barcelonesa contemporánea. Además, por cada distrito hay publicaciones de las escritoras y escritores del vecindario, publicados y distribuidas por el ayuntamiento, Sala Ciutat. Actualmente, en su biblioteca Barcelona Llibres, también incluyen libros de centros culturales y museos de la ciudad.

De segundamano,

Otra opción son los libros de segunda mano, que se pueden comprar online, en tiendas tan atractivas y diversas como Re-read, de forma presencial en las ferias literarias de la ciudad al largo del año, o mercadillos semanales como el Mercat Dominical de Sant Antoni, de Barcelona.

Otros rincones literarios,

Algunas de las propuestas ligadas a la literatura que encuentro más atractivas:

Y a ti, ¡¿cómo y donde acostumbras leer y cuál sería tu escenario de ensueño para una lectura?!

¡Crea tu propio escenario de lectura, según lo que tengas y tus reales necesidades!

[imagen de la portada de unsplash]