Entre muchas cosas que se debe tener en cuenta a la hora de vender la vivienda, como la documentación Cédula de Habitabilidad y Certificado de Eficiencia Energética, también obligatorias para anuncios de particulares) y los gastos en día, la imagen de la propiedad es la que puede jugar un factor decisivo y determinar el tiempo que tardarás en encontrar el comprador.
Aunque la oferta de vivienda de compraventa y alquiler de España, por lo general no reúna condiciones ideales para captar la atención, la tuya no tiene porque está en esta lista, especialmente si quieres competir en portales con centenas de otras propuestas.
Por lo general, después del filtro de localización, los metros cuadrados y precio aproximado, es la imagen de portada del anuncio que haz con que la persona interesada quiera ver el resto de la información. Si esta no le atrae, seguirá hasta el final de la página, porque las demás también atienden a su filtro inicial. Así que para minimizar este contratiempo he reunido los siguientes puntos más básicos que encontré en algunos artículos sobre el tema.
Algo a tener muy en cuenta, es el hecho que una vez tomada la decisión de vender la vivienda, una debe alejarse de la mirada personal e intima del hogar. Ahora ya no es tu casa, puede ser de cualquiera que la necesite y has de dar espacio a quien la visite, sentirla como suya.

ALIGÉRALA & DESPERSONALIZA
¡Déjala minimalista! Prepara una caja de mudanza (¡para tu nueva casa!) y empieza guardando todos objetos de decoración que si repiten. Guarda los recuerdos/souvenirs de tus viajes. Deja solo los muebles y sofás imprescindibles, esto ampliará maravillosamente el espacio de tus estancias (puedes donarlos o venderlos a tiendas de segunda mano). Guarda tus fotografías y de la familia, puedes mantener algunos marcos con frases o imágenes que evoquen tranquilidad y buenas vibraciones o que traten el personal sin ser muy explícito (¡me encanta esta lámina con una fecha y localización importante de la familia!).

REALIZA PEQUEÑAS ACCIONES DE MEJORA
de la vivienda, si no has hecho nada en los últimos años. Pinta de blanco. Si hay el gotelé (¡deja la impresión de propiedad pasada de moda!) aprovecha para dejar las paredes y techos lisos, antes de pintarlo, no hará falta rascar la superficie si no lo quieres, la persona que viene a pintar o en la tienda te comentarán se hace.
LIMPIA Y ORDENA,
Si tu casa está en buen estado, pintada, con todos los pequeños desperfectos solucionados en los últimos tres años y la has aligerado y despersonalizado. Especial cuidado si hay una persona fumadora o una mascota en la familia. Este paso es muy importante para cuando tengas de realizar las fotos para publicarlas en portales o enviar a amigos y familiares para que la compartan. Además, durante las visitas de personas interesadas, causará muy buena sensación y podrán imaginarse allí, en un espacio agradable y acogedor.

¡SACA FOTOS
COMO UNA PROFESIONAL
o casi!
Si no quieres llamar a una persona fotógrafa inmobiliaria profesional, coge tu teléfono sin miedo y sigue los consejos de este artículo de Airbnb, donde explica que con tan solo cambiar la altura del móvil, seguir las cuadrículas de la cámara y clicar señalando lo que quieres destacar te permitirá mejorar las fotos de tu vivienda y pasarás una mejor impresión de los espacios
«Hogar es donde te sientes amado, apreciado y seguro»
Tracey Taylor
Ya está! ¡Ahora tienes algunos tips de como mejorar la vivienda para que las visitas virtuales pasen a las presenciales! Si además quieres publicarla con el precio adecuado, que ayudará a encontrar el comprador ideal en el menor tiempo posible, pídeme una valoración, sin coste ni compromiso.
FUENTES DE INSPIRACIÓN PARA ESTE ARTÍCULO,
- 18 claves para preparar tu casa para la venta, por Doctorproperty
- Cómo preparar tu piso para venderlo, por Trovimap
- Consejos para preparar tu casa para la venta o alquiler, por Nieves Archilla, en Monapart
- Imágenes de Desenio y Airbnb